Results for 'por Christian Ferrer'

989 found
Order:
  1. Para someterte mejor.por Christian Ferrer - 2019 - In Adrián Cangi & Alejandra González (eds.), Meditaciones sobre el dolor. [Vicente López, Argentina?]: (Autonomía).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Coste de la publicación en abierto de artículos de autoría española en cinco áreas de las ciencias sociales.Antonia Ferrer-Sapena, Christian Vidal-Cabo, Rafael Aleixandre-Benavent & Juan Carlos Valderrama-Zurián - 2021 - Arbor 197 (799):a590.
    La publicación en abierto de los artículos conlleva unos gastos conocidos como cargos por procesamiento de artículos. El objetivo de este trabajo es determinar el coste de los artículos publicados en abierto mediante APC de autoría española en cinco categorías temáticas de las ciencias sociales: Humanities, Sociology, Information Science & Library Science, Education & Educational Research y Communication de la Colección Principal de la Web of Science durante el periodo 2012-2019. Se han identificado las revistas, las instituciones financiadoras y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Sobre a Interpretação do Neoplatonismo por Hegel.Diogo Ferrer - 2021 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 29 (58):93-106.
    This article shows that Hegel was a pioneer in the rediscovery of Neoplatonism, and that this rediscovery was an important influence on his thought. The importance of Neoplatonism in the early period of Hegel’s thought is addressed, when the Neoplatonic influence is apparent in themes such as the absolute as an original unity, the oppositions produced by the reflective thought, love as synthesis of the finite and the infinite, the importance of the first two hypotheses of Plato’s Parmenides, the concept (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Sobre a Estética do Feio em Karl Rosenkranz e Christian Hermann Weisse.Diogo Falcão Ferrer - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (1):218-232.
    Este artigo estuda alguns aspectos de uma das maiores transformações na história do pensamento estético, nomeadamente, a teorização estética do feio. A seguir a referências a concepções estéticas do feio em E. Lessing e F. Schlegel, é estudada a concepção dialética do feio segundo o Sistema da Estética (1830) de Ch. H. Weisse, da escola hegeliana. O feio é entendido então como a aparição não sublimada da contradição inerente ao finito. Esta concepção abre caminho à Estética do Feio, de K. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La pregunta por la economía de mercado.Álvaro Muñoz Ferrer - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):54-68.
    El presente artículo tiene por objetivo plantear la pregunta por la técnica económica en el sentido heideggeriano del preguntar. Con “sentido heideggeriano” nos referimos al modo en el que Heidegger plantea la pregunta por la técnica a partir de la perturbación que provoca la técnica moderna. En otras palabras, nos preguntamos por “la” técnica económica inspirados por las consecuencias – pasadas, actuales y potenciales – de la técnica económica moderna: la economía de mercado. El trabajo procederá de la siguiente manera. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    La comunidad ortopédica. Por una crítica de patologías desde el paradigma inmunológico.Borja García Ferrer - 2015 - Isegoría 52:331-348.
    Este trabajo explota el potencial hermenéutico de la dialéctica espositeana communitas/immunitas para indagar las raíces ontológicas del nuevo malestar en la cultura a tenor de los efectos antropológicos de la «hiperestimulación semiótica», así como sus expresiones mórbidas en la praxis sociopolítica. Desde esta perspectiva, analizamos los devaneos posmodernos de la identidad personal para determinar que, en su caso, el síndrome inmunitario del presente es inseparable del apogeo consumista, hasta el punto que constituye un epifenómeno de la fase posindustrial del Capitalismo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    The sea as a counterspace. The heterotopia in the novel Mare al mattino.María Reyes Ferrer - 2021 - Alpha (Osorno) 53:23-36.
    Resumen: El filósofo francés Michel Foucault vinculó su investigación acerca del concepto de heterotopía al espacio terrenal y sólido, basándose en seis principios que circunscriben estos contraespacios. El objetivo de este estudio es utilizar los principios heterotópicos propuestos por Foucault para analizar el espacio marítimo en la novela Mare al mattino, de la escritora Margaret Mazzantini, y estudiar la relación que se establece entre las protagonistas y el mar.: The French philosopher Michel Foucault linked his research on the concept of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    El mar como contraespacio. La heterotopía en la novela Mare al mattino.María Reyes Ferrer - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):23-36.
    El filósofo francés Michel Foucault vinculó su investigación acerca del concepto de heterotopía al espacio terrenal y sólido, basándose en seis principios que circunscriben estos contraespacios. El objetivo de este estudio es utilizar los principios heterotópicos propuestos por Foucault para analizar el espacio marítimo en la novela Mare al mattino, de la escritora Margaret Mazzantini, y estudiar la relación que se establece entre las protagonistas y el mar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    El precio del progreso: de la «virtualización del mundo» al «zombismo hiperindividualista».Borja García Ferrer - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:105-126.
    El objetivo del trabajo es mostrar las funestas repercusiones del bombardeo de informaciones que todos padecemos en nuestro incipiente mundo virtual. Si bien es cierto que trae consigo numerosas ventajas, desde que el capitalismo basa su fuerza y expansión en las nuevas tecnologías de la comunicación, la proliferación acelerada de estímulos concomitante también conlleva una crisis de transmisión de consecuencias fatídicas, en la medida que arruina la estructura normativa firme y estable que vertebraba nuestras vidas en la prehistoria digital. De (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  17
    Fantasía, recuerdo y depresión melancólica. Aproximación fenomenológica a un caso de depresión melancólica analizado por Sigmund Freud.Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):65-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    La crítica heideggeriana a la filosofía del valor en el Kriegsnotsemester. Un diálogo abierto entre Neokantismo, Fenomenología y Hermenéutica.Rocío Garcés Ferrer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:117-131.
    Este trabajo examina el diálogo entre neokantismo, fenomenología y hermenéutica en el conocido como Kriegsnotsemester impartido por Martin Heidegger en 1919, y lo hace a la luz de las posibilidades allí abiertas para una reformulación contemporánea de la filosofía trascendental. A tal fin se abordará el análisis de las aporías que entraña la filosofía del valor en Windelband y Rickert y cómo la respuesta del joven Heidegger descubre un nuevo «espacio de sentido» en el que se mueve gran parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    La filosofía y la actualidad de la revolución. Indagaciones alrededor del «ethos barroco» en Bolívar Echeverría.Borja García Ferrer - 2022 - Isegoría 67:18-18.
    La pregunta por el sentido de la filosofía ha sido un denominador común desde sus inicios, cobrando una fuerza inusitada con la expansión omnímoda del capitalismo en el «mundo de la vida», hasta el punto de «naturalizarse» como el único mundo posible. Reducida a la mera función de legitimar el imperativo de la equivalencia/acumulación, se impone la necesidad de elevar la filosofía a la altura del acontecimiento, en el afán por vislumbrar e implementar modos de vida alternativos a la dictadura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Por un mundo mejor= For a better world.Ana Alvarez de Lara Alonso, Vicente Ferrer, José Luís García Lorenzo, Alberto Sabatés, Jaime Montalvo Correa, Rafael Jiménez Claudín, Nidita Guerrero & Rigoberta Menchú Tum - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:115-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Just Faith? A National Survey Connecting Faith and Justice Within the Christian Reformed Church.Rich Janzen, Steve van de Hoef, Alethea Stobbe, Allyson Carr, Joshua Harris, Ronald A. Kuipers & Hector Acero Ferrer - 2016 - Review of Religious Research 58 (2):229–47.
  15.  6
    Por um anedotário filosófico.Christian Fernando Ribeiro Guimarães Vinci - 2023 - Philósophos - Revista de Filosofia 28 (2).
    Esse artigo propõe pensar o modo como as anedotas vitais, conceito elaborado por Friedrich Nietzsche, foram apropriadas metodologicamente por Gilles Deleuze. Essa apropriação, acreditamos, coliga-se ao apelo deleuziano e deleuzo-guattariano por uma renovação da história da filosofia e pela construção de uma perspectiva criativa do ofício filosófico, com fortes impactos sobre o ensino dessa disciplina. Para tanto, iniciaremos recuperando o diálogo travado por Deleuze com algumas concepções canônicas sobre a história da filosofia, mormente as perspectivas de Ferdinand Aquié e Martial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Presentación: El barroco ha vuelto.Borja García Ferrer - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:1-4.
    El cometido del presente trabajo es examinar la actualidad del “ethos barroco” en nuestro mundo histórico, concebido como un mundo “neobarroco”. Para ello, comenzaremos indagando en perspectiva histórica los rasgos esenciales del “ethos barroco”, por oposición al “ethos protestante” que se impone en la modernidad capitalista, en relación al proyecto de Restauración católica de la Compañía de Jesús y su política cultural. En segundo lugar, desarrollaremos a grandes rasgos la imagen del mundo como representación (theatrum mundi) en el Barroco histórico, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Aprender historia a través del juego de realidad virtual inmersiva “Carthago Nova”. Propuesta de integración de un serious game en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Laura Laura Arias Ferrer, Alejandro Egea Vivancos & Alfonso García López - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:26-37.
    Las posibilidades educativas que ofrece la realidad virtual inmersiva (RVI) son actualmente incuestionables, si bien aún se cuenta con escasas propuestas que estén diseñadas expresamente por y para el aula. En esta contribución se presentan los primeros pasos de una interesante iniciativa diseñada por la Fundación Integra (Región de Murcia) entre las que se encuentra el desarrollo de un videojuego de RVI de temática histórica ambientado en el Teatro Romano de Cartagena y al que se juega con gafas Oculus Rift (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Directrices anticipadas durante el periodo de gestación. Aspectos bioéticos y normatividad en México.Lorena Andrea Pérez Ferrer, Samuel Weingerz Mehl & Rodrigo Madero Mesa - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):49-122.
    Las directrices anticipadas aún no se encuentran legisladas en todos los estados de la República mexicana. En algunos de los estados en los que sí se encuentran legisladas, se prohíbe expresamente su validez durante el periodo de gestación. Lo anterior representa dilemas bioéticos y jurídicos importantes, los cuales revisamos para esclarecer las diversas interrogantes que surgen en materia de la protección tanto del bebé como de la madre gestante. Concluimos que existe una necesidad de desarrollar una ley federal que homologue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Hábitos, carácter y personalidad en Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:119.
    Los hábitos tienen en Husserl un sentido pasivo, derivado de la sedimentación de los actos, y un sentido activo, que unifica las distintas voliciones. En este sentido activo, la individualidad de la persona se manifiesta en el carácter y en las actitudes personales. Para aprehender los rasgos de la personalidad hay que abandonar la actitud científico-natural, por cuanto la unidad de la persona se presenta fenomenólogicamente de modo heterogéneo a la unidad de las cosas físicas. Desde la actitud personalista se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  38
    La dimensión hermenéutica de la afectividad en las primeras lecciones de Martin Heidegger.Rocío Garcés Ferrer - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:175-195.
    Este trabajo se centra en el papel que juega la afectividad en la conocida como transformación hermenéutica de la fenomenología llevada a cabo por el joven Martin Heidegger. Tras establecer en la introducción la estrecha vinculación que existe entre la afectividad y la facticidad, tomo como hilo conductor la noción de movilidad de la vida fáctica. En un primer momento explico la peculiar significación que adquiere este término en la filosofía del joven Heidegger. En segundo lugar me detengo a analizar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    La educación como tarea responsable del educando.Urbano Ferrer - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Se plantea la noción de educación desde el supuesto antropológico de que el hombre está tendido entre un estado inicial de desvalimiento y un estado final de perfección: el recorrido de este trayecto es la educación. Es una tarea inmanente, que tiene por sujeto al propio educando y cuenta con la ayuda inicial de los padres. Las funciones de los progenitores se diversifican básicamente como acogida y como introducción en el mundo externo, respectivamente. Se examina cómo en el proceso educativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    ¿Libertad para el mal?: ¿Cómo hay que entender la compatibilidad entre el mal y la libertad en el hombre?Urbano Ferrer - forthcoming - Studia Poliana:65-83.
    Con este artículo se pretende indagar en el origen del mal moral. Se comienza planteando las aporías que se suscitan entre la libertad y el mal, así como entre el no ser del mal y sus efectos perniciosos. Remontándonos al primer pecado, intentamos responder al interrogante sobre cómo en la obra de la creación, buena en sí misma, pudo introducirse el mal y acudimos para ello al autoengaño sobre la jerarquía de los bienes, posibilitado por la noción poliana de límite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Metáforas y parábolas. Notas para una estética tangencial en J.D. García Bacca.Alberto Ferrer García - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    La belleza ha sido, desde tiempo de los griegos, el tormento de los filósofos; conformarse tal idea apresándola bajo una definición a la que se niega ha ocupado, siempre en vano, la tarea de no pocos pensadores hasta la actualidad. La hermosura no deja racionalizarse y hace así de la razón una sinrazón; ni es cognoscible, ni posee estructura lógica. Es por ello que a través de la percepción estética aprehendemos lo que en sí no es perceptible; es la experiencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Nota de Apresentação.Diogo Falcão Ferrer - 2021 - Revista Filosófica de Coimbra 30 (59):147-148.
    Neste breve texto é apresentado o Dossier temático dedicado à recente publicação, por Klaus Vieweg, de uma nova biografia de Hegel. Trata‑se de um importate acontecimento editorial e para o assinalar, este Dossier reúne uma entrevista com o autor e uma tradução de algumas páginas onde Klaus Vieweg nos oferece um contexto introdutório da vida de Hegel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    No-dualidad en las sabidurías orientales.Hang Ferrer Mora - 2020 - Endoxa 45:199.
    El presente artículo se centra en el concepto de no-dualidad en las sabidurías orientales. En primer lugar, se expondrán y comentarán sus definiciones y su relevancia en el pensamiento y la filosofía oriental. Tras analizar los diferentes significados de no-dualidad propuestos por Loy, se trazará su origen en el taoísmo, budismo, zen, hinduismo y vedanta advaita. Además, se examinarán los principales textos de las sabidurías orientales mencionadas anteriormente para encontrar posibles afirmaciones no-duales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    A Transformação da Doutrina Hegeliana da Oposição e da Contradição Por Marx.Christian Iber - forthcoming - Revista Dialectus.
    Marx desenvolve sua teoria da oposição e da contradição em uma discussão crítica com Hegel no seu escrito Crítica da filosofia do direito de Hegel, de 1843. Para delinear seu projeto de transformação da teoria hegeliana da oposição e da contradição, procedo, em forma de teses, em quatro momentos: primeiramente, analiso o contexto da teoria de Marx da oposição e da contradição. Em um segundo momento, a teoria da oposição e da contradição de Marx é discutida em contraste àquela de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El lugar de la empatía en la intersubjetividad.Urbano Ferrer Santos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:77-92.
    En el planteamiento husser­liano de la constitución del alter ego con­vergen un componente de fenomenología estática o de aparición del otro mediante actos objetivantes peculiares y otro com­ponente pasivo o de génesis asociativa, en la medida en que el alter ego es otro como yo. Se plantea el problema del entrecruza­miento de ambos planos, ya que, por un lado, el otro que aparece está encubierto por su aparición y, por otro lado, la génesis se mantiene en los límites que impone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    BRANDENSTEIN, B. F. VON, Problemas de una ética filosófica. Traducción del alemán por Claudio Gancho, Herder, Barcelona, 1983, 175 págs. [REVIEW]Urbano Ferrer Santos - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):203-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    El principio antropológico de la ética: en diálogo con Zubiri.Urbano Ferrer Santos - 2010 - Madrid: Plaza y Valdés.
    EL PRINCIPIO ANTROPOLÓGICO DE LA ÉTICA responde a la necesidad de ofrecer una base antropológica a la Ética, que permita orientarse en la variedad de conceptos con alcance moral (deber, obligación, felicidad, libertad, persona, bien…). A este respecto, el autor encontró que el tratamiento zubiriano del «hecho moral» no atiende tanto a las teorías éticas cuanto al arraigo antropológico del mismo, por lo que decidió adoptarlo como guía. Pero como toda la obra de Zubiri forma un conjunto compacto, se vio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Nietzsche’s Ecce homo, Notebooks and Letters: 1888-1889.Daniel Fidel Ferrer & Friedrich Nietzsche - 2023 - von Verden Verlag: Kuhn.
    Nietzsche’s Ecce homo, Notebooks and Letters: 1888-1889 / Translation by Daniel Fidel Ferrer. ©2023 Daniel Fidel Ferrer. All rights reserved. -/- Ecce homo: How One Becomes What One Is (Ecce homo: Wie man wird, was man ist). -/- Who should read Nietzsche? You can disagree with everything Nietzsche wrote and re-read Nietzsche to sharpen your attack. Philosophy. Not for use without adult supervision (required). Philosophy is a designated area for adults only. Read at your own risk. You have (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Método Dialético Em Hegel e Marx: A Inversão Do Programa Teórico de Hegel Por Marx.Christian Iber - 2024 - Revista Dialectus 32 (32):121-143.
    Marx não apenas flertou com o modo de expressão Hegeliano na sua obra O Capital, mas ele próprio pretendia trabalhar o racional da lógica dialéctica de Hegel. O artigo tenta esboçar a inversão de Marx do programa teórico de Hegel mostrando, primeiro, que esta inversão não deve ser entendida num sentido metafísico como programa de um materialismo dialéctico e histórico, como fizeram primeiro Engels e depois o marxismo tradicional. Em segundo lugar, será demonstrado que a inversão de Marx do programa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Fernand Van Steenberghen, História da filosofia. Periodo cristão. Traduzido por JM da Cruz Pontes.Christian Wenin - 1986 - Revue Philosophique De Louvain 84 (62):259-259.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Financiarización e idealización. Un análisis de la defensa técnica al modelo de capitalización individual.Álvaro Muñoz Ferrer - 2020 - Revista Ethika+ 2:103-116.
    Este trabajo tiene por objetivo ofrecer un análisis del argumento técnico que habitualmente se esgrime para defender el sistema de capitalización individual chileno. Se mostrará que, tras la discursividad técnica, permanecen ocultos dos asuntos íntimamente conectados que buscaremos develar: la existencia de supuestos altamente idealizados y la relación entre financiarización de la economía, privatización de la seguridad social y precarización del mercado laboral. Se argumentará que ambos aspectos dificultan la aceptación del razonamiento y se mostrará la relevancia de transparentar aquello (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Descodificación y reterritorialización del deseo entre Marx y el “anti-Edipo” de Deleuze y Guattari.Gerard Moreno Ferrer - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:195-215.
    El presente texto se preguntará por el modo en que Marx introduce el deseo en el estudio de la producción según Deleuze y Guattari. Partiendo de la segunda nota al pie de El Capital y sus implicaciones entre deseo y necesidad, emprenderemos una relectura del primer capítulo de esta obra en la que buscaremos dar cuenta de las formas de reconocimiento (en tanto que deseo del deseo del otro) que se establecen en la producción capitalista. Posteriormente, en la segunda parte, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Friedrich Heinrich Jacobi e a crítica à imediatez no idealismo alemão.Diogo Ferrer - 2023 - Cadernos de Filosofia Alemã 28 (2):33-44.
    Este artigo estuda o papel de Jacobi nas transformações do pensamento de Fichte e de Hegel. (1) Começamos por evidenciar como as Cartas a Moses Mendelssohn de Jacobi e a subsequente querela do panteísmo contribuíram para trazer para o centro da discussão, no final do Séc. XVIII, a ideia de uma filosofia monista. (2) Mostramos então a importância da crítica de Jacobi a Kant para os desenvolvimentos seguintes, abordando (3) o seu impacto na evolução da Doutrina da ciência de Fichte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    A Ideia de Sistema em Kant.Diogo Ferrer - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3/4):687 - 705.
    O presente artigo lida com a questão da compatibilidade entre duas exigências opostas da filosofia teorética de Kant: a crítica, por um lado, e a ideia de sistema, por outro. Enquanto a crítica assenta sobre uma divisão da razão em faculdades distintas, o sistema é um ideal de unidade sob um mesmo princípio. Uma apreciação do uso do termo "sistem" nas principais obras críticas de Kant mostra que o termo é equívoco, e que os seus diferentes sentidos só podem ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    El eterno deleite de la imaginación. Idea de la imaginación en el Romanticismo, especialmente en William Blake.Roger Ferrer Ventosa - 2020 - Aisthesis 68:139-159.
    Desde finales del siglo xviii los conceptos de razón e imaginación se transformaron en la cultura europea, con la segunda como facultad privilegiada de la mente humana para los románticos. En el presente texto se mostrarán ejemplos del incremento en la estima de la facultad, que gozó de su apoteosis en la original estética de William Blake. El artista servirá como autor por antonomasia de una tendencia común durante varias décadas, actitud romántica de la que él probablemente constituye el ejemplo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    La ética de Edmund Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2011 - Madrid: Plaza y Valdés. Edited by Sergio Sánchez-Migallón Granados.
    LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859–1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl —en un cuidado y ajustado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Uma Terceira Coisa.Diogo Falcão Ferrer - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (58):321-336.
    Assumindo que a arquitetura e o pensamento filosófico a seu respeito são elementoes essenciais para a auto-compreensão do humano, este artigo defende três pontos acerca do papel do espaço e do tempo na arquitetura funcionalista e na sua crítica. Dois exemplos significativos na História da Filosofia, nomeadamente, o conceito platónico de espaço e o conceito kantiano de esquema mostram que o espaço e o tempo como elementos básicos da experiência humana estão intimamente relacionados com a sensibilidade e a imaginação e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Filosofía y fenomenología de la religión: cristianismo y religiones.Joaquín Ferrer Arellano - 2013 - Madrid: Ediciones Palabra.
    Haciendo gala de una notable erudición e inspirándose en el pensamiento personalista contemporáneo y en el clásico, el autor de esta obra realiza una original síntesis filosófica que recoge los elementos más esenciales del complejo y fascinante fenómeno religioso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Miller, Rod A. 23% More Spiritual: Christians and the Fad. [REVIEW]Gabriel J. Ferrer - 2022 - Journal of Interdisciplinary Studies 34 (1-2):212-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    El fenómeno de la huida y su fundamento metafísico en Ética Nicomáquea IX, 4.Christian Ivanoff-Sabogal - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):9-26.
    Esta investigación tiene por objetivo indagar el fenómeno de la huida (φυγή, fuga) tal como aparece en el libro IX, capítulo 4 de la Ética Nicomáquea de Aristóteles. La finalidad temática principal estriba en sacar a la luz que tanto su fundamentación teorética última, así como también su fundamento intrínseco radican en el principio metafísico del acto y potencia. Sobre la base de este principio metafísico mostramos que el “sí mismo” del cual el vicioso vive dividido en la huida consiste (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Guerra de las ciencias y la pugna por la razón: a veinticinco años del escándalo Sokal.Christian Escobar-Jiménez - 2022 - Arbor 198 (806):a682.
    A veinticinco años de la publicación en Social Text del artículo que da inicio al escándalo Sokal, este trabajo hace una evaluación del caso desde cuatro perspectivas. En la primera parte se analizan los argumentos a favor y en contra del escándalo y de lo que sostiene Sokal con respecto a cierto tipo de estudios en Humanidades. La segunda hace un recuento de casos similares que anteceden y suceden al escándalo. La tercera evalúa la recepción del caso en Francia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Texts´s compression with specifics purposes by the students of preparatory courses of health´s science.Nora Esther Pérez Hurtado, Norma Carbonell Ferrer, Hildelisa Lilián Gutiérrez Jacomino & Vilma Victoria Penichet Díaz - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):452-473.
    Entre los objetivos primordiales de la enseñanza de segundas lenguas está el desarrollo de habilidades comunicativas como base para la correcta comprensión. En el diagnóstico realizado al estudiantado de la Filial Preparatoria de las Ciencias de la Salud de Morón se evidenciaron limitaciones en dicho componente, porque no es capaz de comprender literalmente el texto, resumirlo, comentar la información ni emitir juicios y criterios. Por tal motivo este trabajo tiene como objetivo analizar aspectos esenciales del desarrollo de la comprensión de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Swann e a formação objetiva do sujeito: reflexões a partir de Theodor W. Adorno // Swann and the objective cultural formation: reflections by Theodor W. Adorno.Christian Muleka Mwewa & Alexandre Fernandez Vaz - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (3):138-154.
    O presente artigo pretende refletir, a partir de contribuições de Theodor W. Adorno, sobre aspectos da formação objetiva do sujeito. Isso é feito por meio da apropriação de conceitos como autoconservação, autocrítica e crítica imanente. Tomamos como exemplo parte do projeto de à la recherche du temps perdu de Marcel Proust, nomeadamente, Un amour de Swann . A análise do processo de formação de Swann permite observar nexos e tensões que o sujeito elabora com o mundo objetivo. A ação do (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Apuntes sobre la filosofía de Dionisio (Pseudo-)Areopagita.Christian Schäfer - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:29-48.
    Desde hace más de un siglo, la filosofía de Dionisio el Areopagita ha sido menospreciada y subestimada como poco original debido a su obvia dependencia del pensamiento de Proclo. El presente artículo se propone corregir este punto de vista denigrante y re-evaluar el sistema neoplatónico presentado por Dionisio en el tratado De divinis nominibus. Al abstenerse metódicamente de leer a Dionisio como mero plagiado de Proclo, esta interpretación de los escritos dionisianos nos presenta su filosofía como la elaboración original y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  47
    Especies naturales, leyes causales y conceptos mágicos: una aproximación a lo real maravilloso americano.Christian Schumacher - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):153-177.
    La historia de las ideas en América Latina está atravesada por una relación enajenada con la naturaleza, que aparece como mágica, indescifrable y hostil. Las dos características principales de esta concepción de naturaleza son la abundancia de especies extrañas y la impredecibilidad de los acontecimientos.En este ensayo argumentaré que la primera característica es un efecto natural del proceso de aprendizaje inductivo bajo condiciones del Descubrimiento y de la Conquista, y que la segunda característica es a su vez un efecto de (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Fronteiras Entre Mística e Estética No Século XX: Underhill, Jankélévitch e García Bacca.Clovis Salgado Gontijo, Franklim Drumond de Almeida & Alberto Ferrer García - 2023 - Síntese Revista de Filosofia 50 (158):509.
    A mística, embora implique certa relação com o suprassensível, apresenta traços fenomenológicos comuns com a experiência sensível do belo e com a criação artística. Este artigo pretende examinar as imprecisas fronteiras entre a mística e a estética a partir de três autores do século XX, estudiosos de Plotino: Evelyn Underhill, Vladimir Jankélévitch e Juan David García Bacca. Primeiramente, será analisado o estatuto da sensibilidade, da beleza e da arte na espiritualidade de Underhill. Em seguida, será verificado de que modo o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Étienne Balibar: política, heteronomía, violencia.Christian Fajardo - 2023 - Isegoría 68:e07.
    En este artículo busco repensar el concepto de transformación política con la ayuda de algunas sugerencias de la obra del filósofo Étienne Balibar. De acuerdo con esto, en primer lugar, señalo que la práctica política actualiza cierto carácter irreductible de la violencia en el interior de la coexistencia humana. En segunda instancia, argumento que dicha actualización tiene un desenvolvimiento ético que permite que las relaciones sociales estén atravesadas por la inminencia del conflicto político. Finalmente, muestro que la práctica política teje (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Colonizadores portugueses, tartarugas e peixes-boi: uma história da busca por carne, gordura e combustível na Amazônia do século XVIII.Marlon Marcel Fiori & Christian Fausto Moraes dos Santos - 2013 - Diálogos (Maringa) 17 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989